Ballenas en Ushuaia: cómo disfrutarlas con responsabilidad
El avistamiento responsable de ballenas se consolida como nuevo atractivo turístico, revelando la recuperación de estas especies en las gélidas aguas del canal Beagle.
Read MoreEl avistamiento responsable de ballenas se consolida como nuevo atractivo turístico, revelando la recuperación de estas especies en las gélidas aguas del canal Beagle.
Read MoreEntre junio y octubre, Ushuaia se transforma en paraíso invernal del sur, con esquí, trineos, navegaciones y paisajes nevados que combinan aventura, naturaleza y cultura en el confín del continente.
Read MoreLa creciente presencia de mamíferos marinos cerca de la costa ofrece una experiencia única para turistas y locales, con recomendaciones para disfrutarla de manera responsable.
Read MoreNuevos datos satelitales revelan que la población de esta especie icónica disminuyó un 22% en 15 años en zonas clave, superando las proyecciones más pesimistas. La pérdida de hielo marino y factores climáticos complejos amenazan su supervivencia.
Read MoreUn estudio científico revela que el ruido generado por actividades humanas en la Antártida podría alterar el comportamiento de pingüinos, focas y aves marinas, elevando sus niveles de estrés y comprometiendo su supervivencia.
Read MoreEl navegante español Paco Henarejos completó un viaje de 17.000 millas náuticas, acompañado inicialmente por su pareja, Deva Prendes, antes de enfrentar en solitario el desafío de volver a casa.
Read MoreUn estudio internacional reveló que las áreas marinas protegidas actuales son insuficientes para salvaguardar a esta especie durante sus viajes estacionales, claves para su supervivencia. Investigadores advierten sobre la urgencia de ampliar las zonas de conservación.
Read MoreEl influyente diario estadounidense retrata a la ciudad más austral del planeta como un destino de contrastes: puerta de entrada a la Antártida, atrapa con su naturaleza virgen, pero sufre las presiones del turismo masivo.
Read MoreLa provincia financiará ocho proyectos de conservación, restauración y desarrollo comunitario, beneficiando áreas protegidas y comunidades locales, tras un acuerdo clave que unificó recursos retrasados por cambios en políticas ambientales.
Read MoreEs, hasta ahora, el más grande del mundo, y se detuvo cerca de las Georgias. Su presencia incide en el ecosistema marino y las actividades humanas. El papel del cambio climático en la aceleración de estos fenómenos naturales.
Read More