
Cerca de 200 ballenas jorobadas están identificadas en el canal Beagle
Es el objetivo de un proyecto de científicas del CONICET que combina investigación y participación ciudadana para monitorear y conservar ballenas jorobadas en el canal Beagle. Son datos clave para la ciencia y el turismo responsable.

Ushuaia a la vanguardia en turismo de cruceros
Dos imponentes cruceros bioceánicos hicieron escala en el puerto de Ushuaia, en enero. Y a fin de febrero, el enorme Norwegian Star movilizará casi 5000 personas en la capital fueguina.

Comunicación como soberanía: una investigación original sobre la Antártida
La comunicadora Soledad Falco analizó el rol de la comunicación en la soberanía antártica, una faceta poco explorada del continente blanco. Destacó la necesidad de visibilizar la ciencia argentina y de integrar el tema en la educación y el debate público.

Ushuaia espera a la salvadoreña que cruza América Latina en bicicleta
Paola Renderos, ciclista salvadoreña, recorre América Latina en bicicleta con destino a Ushuaia. Su travesía, marcada por esfuerzo y resiliencia, ya abarca 12 países y casi dos años.

Científicas de 22 países van a la Antártida para abordar el cambio climático
Un grupo de 116 mujeres científicas de 22 nacionalidades partirá el 28 de enero desde Ushuaia hacia el continente blanco. Su misión: promover el liderazgo femenino en ciencia y sensibilizar sobre el cambio climático en uno de los territorios más vulnerables.

Exploración científica en la Antártida: secretos del fondo marino
Con tecnología avanzada, investigadores realizan estudios en áreas remotas de la Antártida para actualizar cartas náuticas, mejorar la seguridad marítima y ampliar el conocimiento de los ecosistemas oceánicos.

Fedor Konyukhov: Odisea en solitario alrededor de la Antártida
A sus 73 años, un aventurero ruso enfrenta una travesía de 200 días, remando 9,000 millas náuticas desde Ushuaia, en una nueva hazaña extrema en solitario.

