Ushuaia a la vanguardia en turismo de cruceros

Dos imponentes cruceros bioceánicos hicieron escala en el puerto de Ushuaia, en enero. Y a fin de febrero, el enorme Norwegian Star movilizará casi 5000 personas en la capital fueguina.

El puerto de Ushuaia continúa consolidándose como uno de los principales accesos para el turismo internacional en el extremo sur del continente.

En los últimos días, dos imponentes cruceros bioceánicos arribaron a la terminal fueguina, permitiendo que más de 4.700 turistas exploraran el destino y sus múltiples atractivos.

Se trata del Villa Vie Odyssey, que permaneció en la ciudad entre el 28 y el 31 de enero, y el MSC Magnifica, que recaló en la capital provincial los días 3 y 4 de febrero. Ambas escalas refuerzan la importancia estratégica del puerto como punto clave en las rutas de cruceros internacionales.

El MSC Magnifica, perteneciente a la naviera MSC Cruceros, destaca por su combinación de refinamiento y confort. Con capacidad para 2.518 pasajeros, cuenta con 1.259 camarotes y suites, además de más de 1.000 tripulantes. Entre sus instalaciones se incluyen tres piscinas, cuatro jacuzzis, un gimnasio, un teatro, una galería de arte, biblioteca y el Spa Aurea de 1.100 metros cuadrados.

En cuanto a su oferta gastronómica, el buque dispone de cinco restaurantes y doce bares temáticos, lo que lo convierte en una opción destacada dentro del turismo de cruceros de lujo.

Por su parte, el Villa Vie Odyssey es un exclusivo crucero residencial de ocho cubiertas que ofrece una experiencia de alto nivel con capacidad para 924 pasajeros y 370 tripulantes. Entre sus servicios se destacan tres restaurantes, ocho bares, cuatro salones, piscina, spa, gimnasio, biblioteca y un centro médico.

Este tipo de embarcaciones, destinadas a viajeros que buscan un nivel superior de comodidad y exclusividad, han ido ganando presencia en el puerto de Ushuaia, consolidándolo como un destino de referencia en la región.

Hito histórico

A fin de mes, la capital fueguina será escenario de un acontecimiento inédito con la llegada del Norwegian Star, un crucero bioceánico que movilizará casi 5.000 personas en una operación de recambio completo de pasajeros y parte de la tripulación.

El arribo está previsto para el 28 de febrero y representa un desafío logístico tanto para la entidad portuaria como para la comunidad local, dado que en el transcurso de tres días se movilizará una cantidad de personas sin precedentes en la ciudad.

El Norwegian Star, que habitualmente realiza este tipo de operaciones en Buenos Aires o Montevideo, ha elegido por primera vez a Ushuaia como centro de recambio, o “puerto madre” según la jerga.

Este movimiento no solo implica un reto organizativo, sino también un impacto económico significativo, ya que el abastecimiento de insumos para el crucero se realizará mayormente a través de proveedores locales, generando un efecto positivo en diversos sectores comerciales.

El presidente de la Dirección de Puertos de Tierra del Fuego, Roberto Murcia, destacó la trascendencia de estas visitas en términos económicos y estratégicos. «Cada vez que un crucero elige quedarse varios días en nuestro puerto, genera un impacto muy positivo para toda la comunidad», afirmó. Asimismo, subrayó que «no solo fortalece la actividad portuaria, sino que también impulsa la economía local y consolida al destino Fin del Mundo como uno de los puntos más atractivos de la región”.

Respecto del Norwegian Star, Murcia sostuvo que su arribo «va a ser un hito, un antes y un después, por el movimiento que tiene, pero estamos acostumbrados a mover y hacer toda la logística. El expedicionario antártico, si bien tiene menor cantidad de pasajeros, la logística es muy similar: hacen carga, combustible, víveres, se hace todo el movimiento de maletas, por supuesto, se hace todo en la terminal logística. Va a ser toda una experiencia».

En ese sentido, el funcionario también hizo hincapié en la confianza de las navieras en Ushuaia y en el reconocimiento que implica para la ciudad.

La llegada y permanencia de estos buques no solo reafirma la posición de Ushuaia como un puerto de referencia en la región, sino que también evidencia el potencial del destino para seguir expandiendo su influencia en la industria de los cruceros.

Con una infraestructura en constante desarrollo y un entorno natural inigualable, la capital fueguina continúa afianzándose como un punto de escala obligado para miles de viajeros que buscan experiencias únicas en el sur del mundo.