Marcha Blanca 2025: Tradición, deporte y comunidad en Ushuaia

La 37° edición de la emblemática competencia de esquí de fondo se realizará el 17 de agosto en el Valle de Tierra Mayor, con opciones para todas las edades y niveles, desde los 20 km competitivos hasta la Mini Marcha inclusiva de 2,5 km, en un homenaje a la historia y la naturaleza fueguina.

Ushuaia se alista para revivir una de sus tradiciones invernales más arraigadas: la Marcha Blanca, que el próximo 17 de agosto reunirá a esquiadores, familias y entusiastas del deporte blanco en el valle de Tierra Mayor. 

Con inscripciones ya abiertas, el evento, organizado por el Club Andino Ushuaia (CAU), celebra su 37° edición retomando su esencia fundacional: combinar competencia, recreación y un sentido homenaje al Cruce de los Andes liderado por el General San Martín.

La propuesta incluye tres modalidades adaptadas a distintos perfiles. La versión competitiva consta de 20 km (con categorías masculina y femenina separadas), mientras que la recreativa de 10 km invita a participantes con menos experiencia. 

Marcha Blanca 2025: Tradición, deporte y comunidad en Ushuaia.

Para los más chicos y quienes buscan una jornada lúdica, la Mini Marcha Blanca inclusiva -de 2,5 km- promueve la participación sin distinciones, con premios a los mejores disfraces. Todas las pruebas se disputarán en modalidad libre (clásica o skating), aprovechando el escenario natural del valle, a solo 20 minutos de la ciudad.

Néstor Urquía, referente histórico del CAU, subrayó el carácter familiar e inclusivo del evento: «Queremos que quienes alguna vez participaron vuelvan con sus hijos, sobrinos o parejas, incluso sin entrenamiento intensivo. Los circuitos están diseñados para que todos disfruten». Además, destacó la accesibilidad económica, con descuentos para socios del club y tarifas que oscilan entre $7.000 y $51.000, según la distancia y la antelación del pago.

Más allá de lo deportivo, Urquía reflexionó sobre la importancia del esquí de fondo como identidad local: «Debería ser declarado deporte provincial e incluirse en la currícula educativa. Es accesible, se practica en entornos naturales cercanos y es parte de nuestra cultura». La jornada coincidirá con la competencia de Parnórdicos organizada por María Giró, reforzando el espíritu comunitario.

Marcha Blanca 2025: Tradición, deporte y comunidad en Ushuaia.

Las inscripciones se realizan vía cronometrajeinstantaneo.com/incripciones/marchablanca o mediante transferencia, enviando el comprobante a marcha.blanca@outlook.com. 

Con más de cuatro décadas de historia, la Marcha Blanca sigue siendo un símbolo del invierno fueguino, donde el deporte, la historia y el paisaje se entrelazan en una experiencia única.